¿Qué define que un software sea de “calidad”? Leí algo muy interesante en la página de xbosoft y es que dicen que es difícil percibir un software de calidad, PERO sí es fácil detectar su ausencia; unas palabras bastante profundas en mi opinión.
Así que vamos por pasos, primero veamos la definición. De acuerdo con el portal UNED, la calidad del software, trata los conceptos, los métodos, las técnicas, los procedimientos y los estándares necesarios para producir productos y procesos de software de alta calidad.
Lo primero que vemos es que, si bien es difícil decir que un software es calidad, sí debe de tener como mínimo algunas características porque de lo contrario no encontraríamos con diferentes problemas que el usuario final notaría. ¿ Y cuales son esas características? Bueno, en general son las siguientes:
- Funcionalidad: que sirva con un propósito.
- Ejecución: que sea práctico.
- Confiabilidad: que haga lo que debe.
- Disponibilidad: que funcione bajo cualquier circunstancia
- Apoyo: a solución de errores o añadir futuras características.

Afortunadamente no estamos solos, existen estándares para ayudarnos con esto ¿pero cómo?. Lo estándares definen un conjunto de criterios que guían la forma en que se aplican procedimientos y metodologías al software desarrollado, la certificación de calidad permite una valoración independiente de la organización, donde se demuestra la capacidad de desarrollar productos y servicios de calidad. Algunos de ellos son:
- CMM para software: que tiene como propósito la mejora de procesos y que funciona en organizaciones de desarrollo de software.
- ISO 9000: también para mejora de procesos y que si bien no esta enfocada directamente para el desarrollo de software, puede funcionar bien para organizaciones que producen productos, incluido el software.
En mi opinión es subjetivo decir que un software es de mejor calidad que otro, sin embargo aprendí que por lo menos debe cumplir ciertas características básicas, ya que se esperan estén presentes en cualquier software. Por otro lado, siento que con el paso del tiempo se va siendo más exigente con la calidad que se requiere, por lo que debemos estar actualizándonos y aprendiendo para las nuevas necesidades que los usuarios puedan presentar.
FUENTES EXTERNAS
http://portal.uned.es/EadmonGuiasWeb/htdocs/abrir_fichero/abrir_fichero.jsp?idGuia=70814